
Un documental de una escuela de niños ciegos en la que el director nos quita el sentido del audio, lo que lo vuelve mas sensible, y poetico.
A falta de un sentido se agudizan otros...por lo cual nos remite a cosas tactiles.
La conexion con la imagen no es la visionalidad sino el tacto.
En el audio se escucha un paralelismo con el niño tocando el piano y el aprender a caminar. Al igual en como nos muestra la forma en que una persona ciega puede disfrutar de un espectaculo que creeriamos es meramente visual, y esto hablando de la carrera de coches, en la que el niño, escucha y logra repetir los sonidos de los vehiculos al acercarse, acelerar, frenar y alejarse.
La camara nos muestra los detalles, la busqueda... la prueba y error.
Supongo que el director nos muestra este documental para sensibilizarnos y darnos cuenta de aqello que tenemos y en aquellos en quienes no pensamos y no somos concientes para con ellos.
este autor em cautiva por cómo lo cuenta más desde dónde lo cuenta, disfrútalo!
ResponderEliminar